¡Tu carrito está vacío!
La terapia ocupacional es una disciplina de la salud que capacita a personas de todas las edades para participar plenamente en las “ocupaciones” de la vida diaria, como el autocuidado, la productividad, el ocio y la participación social. A través de la evaluación y la intervención, los terapeutas ocupacionales diseñan programas personalizados para mejorar o mantener la capacidad de realizar estas actividades, adaptando tareas, enseñando habilidades y promoviendo la participación en actividades significativas. Esta terapia beneficia a personas con lesiones físicas o mentales, discapacidades del desarrollo y adultos mayores, con el objetivo de lograr su máximo potencial y vivir una vida independiente y satisfactoria


La terapia ocupacional abarca una amplia gama de condiciones y enfermedades, enfocándose en mejorar la capacidad de las personas para participar en las actividades diarias. Entre las condiciones que trata, se encuentran trastornos del desarrollo neurológico como TEA y TDAH, enfermedades neurológicas como ACV y Parkinson, trastornos de salud mental como depresión y ansiedad, condiciones musculoesqueléticas como artritis y fracturas, condiciones pediátricas como lesiones de nacimiento y trastornos sensoriales, y otras condiciones como quemaduras y demencia. La terapia ocupacional se adapta a las necesidades individuales, ayudando a las personas a recuperar la independencia y mejorar su calidad de vida.
Agregar un comentario